Crear una Landing Page en WordPress puede ser un proceso horroroso, lo sé, y por eso hoy estoy escribiendo este artículo.
La mayoría de themes de WordPress no están preparados para crear landing pages efectivas y los que lo están son monstruos de código mal optimizado por norma general.
Luego tienes otros themes como JustLanded de ThemeForest que está preparado para crear landing pages, es un theme ligero pero te da poca versatilidad para crear buenas landing pages.
Con este escenario, necesitamos una herramienta potente que nos permita crear landing pages sobre cualquier theme y lo principal, que sean landing pages profesionales preparadas para vender.
¿Estás preparado para lo que te voy a contar? Te voy a enseñar la herramienta que yo uso para mis landing pages en un tutorial desde 0 y paso a paso para que tú puedas empezar hoy mismo siguiendo mi ejemplo.
La Herramienta Perfecta para Crear Landing Pages: Thrive Content Builder.
¿Qué es Thrive Content Builder?
Esta es la primera pregunta que nos tenemos que hacer, Thrive Content Builder es un plugin que te permite crear landing pages profesionales en menos de 1 hora.
Por tanto, ya has visto una de las primeras ventajas y es que al ser un plugin no tienes que cambiar el diseño de tu WordPress, sólo usarás el plugin en las páginas que te interesen.
Estas páginas podrían ser:
- La Home de tu sitio.
- Páginas de venta para tus productos o servicios.
- Páginas para captar emails con tu Lead Magnet.
- Páginas para captar emails con Webinars.
- Artículos especiales que escribas y quieras que tengan un formato diferente.
- Tu página de contacto.
- La página de agradecimiento cuando los usuarios se registren en tu web.
- etc.
Como ves la versatilidad del plugin no está sólo en crear una landing page para el producto o servicio que estés ofreciendo en ese momento. Te puede servir para hacer un rediseño de las páginas más importantes de tu blog.
Ya conoces algunas de las ventajas, pero ¿porqué pienso que es la herramienta perfecta para crear landing pages?
Por su facilidad de uso, es un plugin “drag & drop”, de arrastrar y soltar por lo que no necesitas ningún conocimiento especial para usarlo. Aunque lo vamos a ver más adelante, tendrás un panel con varias combinaciones de elementos y lo único que debes hacer es arrastrarlo y soltarlo.
Ok, es fácil de usar y te permite rediseñar las páginas de tu sitio, pero que ocurre si no tienes ni puñetera idea de diseño (como me ocurre a mí mismo).
No hay ningún problema, porque ya viene con un juego de plantillas precargadas con distintos fines.
Estas son algunas de las ventajas que yo le veo a este plugin y que como verás lo considero fantástico porque lo estoy usando de primera mano, mi home y las páginas de mis cursos las he rediseñado con este plugin sin tener ni idea de diseño, simplemente adaptando algunas plantillas que trae el plugin.
La “desventaja”, el plugin no es gratuito, algo “malo” tenía que tener. Y lo pongo todo entre comillas porque yo soy de los que piensan que por los productos buenos se debe de pagar, para que sus creadores lo puedan seguir manteniendo y mejorando constantemente.
Este plugin no está pensado para cualquier blog, está pensado para blogs que quieren ganarse un sueldo extra al mes. Al final si te interesa hacer landing pages es porque estás ofreciendo algún producto o servicio.
¿Cuánto crees que puede costar un plugin de estas características?
Vamos a empezar por ver los precios de los competidores.
LeadPages: Ofrece la creación de landing pages desde 25$ al mes si realizas un pago anual, en su versión más básica, si eliges pago mensual el coste son 37$ al mes la versión más básica. En el enlace puedes mirar tu mismo los precios.
Unbounce: Ofrece el mismo servicio que leadpages, landing pages a partir de plantillas y en este caso el precio comienza en los 49$ al mes con un máximo de 5000 visitas.
LanderApp: Es competidor de los otros dos, y sus precios comienzan en 37$ al mes para un máximo de 3000 visitas.
Viendo los precios de los principales servicios de landing pages, con pagos mensuales, te puedes hacer una idea de lo que costará el plugin.
Pero esa idea se te va a ir ahora mismo, porque de entrada el coste del plugin es pago único, si, pago único, no vas a tener que estar todos los meses pagando por tener tus landing pages.
El precio de Thrive Content Builder es de 67$ (pago único) para un sitio, o 97$ para sitios ilimitados.
No te voy a hacer los cálculos pero ya ves lo que te ahorras respecto a cualquiera de los otros servicios que tienen un pago mensual.
Y como siempre, te estoy recomendando un producto que yo ya he usado y probado antes de que tú lo compres, y del que además ahora te voy a enseñar a usar.
Cómo usar Thrive Content Builder para Crear Landing Pages.
En un momento pensé en ponerme a escribir el paso a paso para crear una landing page con Thrive Content Builder.
Creo que debemos aprovechar el potencial del vídeo y que te explique en vídeo cómo crear una buena landing page en poco tiempo.
Hay partes del vídeo en las que se ha quedado la imagen un poco bloqueada, pero lo que explico en esos momentos también se ve después bien, así que no te preocupes en ese sentido. Es un vídeo largo, de 45 minutos, así que tómate tu tiempo para verlo :).
Ejemplos de Landing Pages Creadas con Thrive Content Builder.
Omar De La Fuente.
En la web de Omar, podrás encontrar varias Landing pages creadas con este editor, sin ir más lejos su home.
Y también varias páginas internas como en la que ofrece sus servicios de mentoring.
Arturo García
En la web de Arturo García también podrás encontrar una landing page para captar emails ofreciendo sus guías gratuitas.
Muyamba ![:)]()
Si, la home y varias de mis webs como ya te he contado están hechas con este plugin.
Como ves son landing pages donde cada una tiene su foco y los límites ya sólo los pone tu imaginación y creatividad.
Este es un artículo original de Crear Landing Pages para WordPress: Tutorial con Ejemplos Desde 0" rel="nofollow"> Muyamba